Nuestro presidente, Hugo Ricardo Durán, y la secretaria general de la CONADEIP, Patricia Muñiz, asistieron al taller «Protegiendo el deporte en México: Enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias», con el fin de fortalecer los esfuerzos destinados a proteger la Copa Mundial de la FIFA 2026 de la corrupción y otros delitos.
Este evento, parte del Programa Global para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y los Delitos Económicos, fue organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El taller reunió a 65 representantes de Canadá, Estados Unidos y México, incluyendo a miembros de instituciones de seguridad pública, justicia, entidades anticorrupción, organismos deportivos, educativos y del Poder Legislativo.
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de reforzar sus conocimientos sobre las herramientas legales disponibles para fortalecer la integridad en el deporte, con la guía de expertos nacionales e internacionales.
A través de distintas actividades, que incluyen un ejercicio de simulación de manipulación de competencias para responder ante un posible caso durante el torneo, los participantes:
- Conocieron y aplicaron marcos jurídicos nacionales e internacionales que fortalezcan la integridad deportiva.
- Mejoraron la cooperación operativa entre instituciones públicas y organizaciones deportivas de los tres países anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
- Podrán prevenir, detectar e investigar eficazmente casos de manipulación de competencias.
UNODC señala a la manipulación de competencias y la corrupción como amenazas globales para el deporte, las cuales pueden afectar a cualquier disciplina, país o nivel de competencia; estos fenómenos cada vez son más explotados por los grupos de la delincuencia organizada.


